Índices europeos extienden ganancias ante esperanza en la recuperación económica
Los principales índices europeos inician la jornada de este jueves reportando ganancias por segunda vez consecutiva. La motivación del mercado radica en la esperanza de un posible paquete de estímulo estadounidense. Además, de la campaña de vacunación en el continente impulsen la recuperación económica, pese a la situación política en Estados Unidos tras los incidentes violentos en el Capitolio. El índice paneuropeo STOXX 600 sube un 0,4% sobre cotas cercanas a máximos de febrero de 2020. Mientras que el índice FTSE 100 de Londres registra un avance de 0,5% y el índice DAX de Alemania crece un 0,2%. Por su parte el IBEX-35 cede 0,54% hasta 8.313,00 respectivamente.
Control Demócrata en EE.UU.
Estos acontecimientos se produjeron tras un alza de 3% en el Ibex-35 el día anterior, llevando al índice a máximos de 10 meses. Estos números fueron manejados mayormente por la aprobación de la vacuna de Moderna en la Unión Europea y la victoria de los demócratas en el Senado de Georgia. Esta decisión otorga el control de las dos cámaras de EE.UU. y confirma el camino a nuevos paquetes de estímulos.
Visión de mercado
El selectivo bursátil español Ibex-35 caía 45,30 puntos, un 0,54%, hasta 8.313,00 puntos. Mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,35%. En el sector bancario las acciones fueron a la baja. Santander perdía un 1,05%, BBVA retrocedía 0,88%, Caixabank cedía un 1,15%, Bankia perdía un 1,01%, Sabadell caía un 2,06%, y Bankinterse dejaba un 0,65%. Entre los grandes valores no financieros Iberdrola se revalorizaba un 1,27%, Cellnex ganaba un 1,14% y la petrolera Repsol perdía un 1,40%.
«La sesión de confirmación de Biden se ha retomado y el día 20 de enero debería tomar posesión de su cargo, fecha para la que quedan dos semanas en las que no es descartable que continúe la violencia en las calles, con el consiguiente incremento de incertidumbre».
Renta 4 sobre principales Índices europeos.