La compañía de videojuegos y redes sociales Tencent pagará un dividendo de 16.400 millones de dólares, distribuyendo la mayor parte de su participación en JD.com, un factor que debilita sus vínculos con la empresa de comercio electrónico y plantea dudas sobre sus planes respecto a otros negocios.
Un poco de contexto
La decisión se produce en momentos en que Pekín lleva adelante una ola de presión regulatoria contra las empresas de tecnología, limitando sus ambiciones de crecimiento en el extranjero y la concentración nacional del poder de mercado.
La compañía es uno de los pocos gigantes tecnológicos que dominan el espacio de internet de China y que históricamente han impedido que los enlaces y servicios de los rivales se compartan en sus plataformas.
¿Qué está sucediendo con JD?
Tencent dijo el jueves que transferirá 16.370 millones de dólares de su participación en JD.com a los accionistas, reduciendo al 2,3% su participación en la segunda compañía de comercio electrónico más grande de China desde alrededor del 17% actual.
El propietario de WeChat, que invirtió por primera vez en JD.com en 2014, dijo que es el momento adecuado para desinvertir, ya que la firma había llegado a una etapa en la que puede autofinanciar su crecimiento.
Efecto de mercado
Las acciones de JD.com llegaron a caer un 11,2% en la sesión de Hong Kong el jueves, la mayor baja porcentual diaria desde su debut en junio de 2020, antes de cerrar con un desplome del 7%. Los papeles de Tencent, la compañía con operaciones bursátiles más valiosas de Asia, subieron un 4,2%.
Fuente: Reuters