Tesla logra una valoración de 1 billón de dólares
El fabricante de vehículos eléctrico, Tesla, se convirtió en la primera compañía automotriz en lograr una valoración de 1 billón de dólares americanos, luego de que sus acciones subieran más de 12,6%.
Las acciones de la compañía se vieron beneficiadas luego que se conociera la noticia de un pedido de la firma Hertz por 100,000 automóviles de Tesla durante los próximos 14 meses.
El nuevo pedido, es uno de los más grandes en la historia de Tesla y representa un hito en el cambio de vehículos de combustión a eléctricos.
También estarán disponibles en Europa
Según explica Hertz, los Model 3 se entregarán a lo largo de 2022 y parte de 2023, y estarán disponibles para alquilar tanto en la red estadounidense como en la europea.
A los inversores les ha gustado esta noticia, y las acciones de Tesla subieron hasta un 4,3 % después de hacerse pública la noticia, continuando el impulso del fabricante de automóviles hacia una valoración de 1.000 millones de dólares.
Para poner en contexto este enorme pedido de 100.000 unidades, supone más que las ventas de Tesla de todo 2020 en Europa, que llegaron a las 97.957 unidades y llega además a una décima parte de lo que es capaz de producir en un año.
Negociación millonaria y reestructuración
Aun cuando no se facilitaron los términos financieros del acuerdo entre Hertz y Tesla. Basándose en los precios de lista, el costo para Hertz superaría los US$ 4.000 millones. Sin embargo, históricamente es habitual que estos pedidos masivos incluyan un descuento para la empresa de alquiler de vehículos.
Hertz está haciendo la inversión después de salir de la quiebra bajo una nueva propiedad. Se declaró en bancarrota en mayo de 2020 cuando la empresa, cargada de deudas, sufrió un colapso en las reservas.
Como parte de su reestructuración, Hertz escapó de la quiebra con más de US$ 5.900 millones en capital nuevo, gran parte del cual fue recaudado por los nuevos propietarios Knighthead Capital Management LLC y Certares Management LLC.
Editado por: Christian Peña
Fuente: Reuters