Tesla retrasa entrega de Model S y X por pruebas de seguridad y microchips

La compañía de automóviles eléctricos, Tesla, anunció este miércoles el retraso en la producción de la versión renovada de los vehículos Model S y X, que comenzarían a entregarse en febrero y marzo.

El CEO de la compañía, Elon Musk, expresó que las entregas del Model S comenzarían “en breve”, mientras que las del Model X se reanudarían en el tercer trimestre del año.

Este hecho se debe a múltiples factores, uno de los cuales está relacionado con las continuas pruebas de seguridad en los paquetes de baterías de los vehículos y a una escasez masiva de chips.

Escases de microchips

Asimismo, toda la industria automotriz está a merced de una escasez masiva de chips, lo que hace que las empresas produzcan y vendan menos vehículos.

Tesla mencionó que pudo conseguir un nuevo proveedor de chips para evitar demasiados retrasos en la producción.

Recordemos que, Un número creciente de fabricantes de todo el mundo tiene problemas para abastecerse de semiconductores, lo que retrasa la producción y entrega de productos y amenaza con hacer subir los precios que pagan los consumidores.

Tesla retrasa la apertura de su gigafactoría de Berlín

Por otra parte, Tesla ha retrasado seis meses la puesta en funcionamiento de su nueva gigafactoría de Berlín. Esto significa que el centro de Grunheide no se pondrá en marcha en julio de 2021, sino que lo hará en enero de 2022.

La marca de Elon Musk empezó a instalar maquinaria en la planta a finales del año pasado. El objetivo original era que este mismo verano se ensamblaran las primeras unidades del Tesla Model Y, un objetivo que se repitió hace tan sólo unos días en la presentación de los resultados económicos del primer trimestre.

“El covid-19 sigue siendo una consideración importante, pero ya no es el principal obstáculo. El suministro de componentes críticos, como los conjuntos de chips, se ha convertido rápidamente en una preocupación importante, y dificultará los envíos de smartphones en los próximos trimestres”.

Ben Stanton, director de investigación de Canalys.

 

Fuente: Benzinga
Editado por: Christian Peña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *