Visa anuncia el «Canal de pago universal»
La compañía financiera de pagos, Visa, anunció este viernes su nuevo concepto de interoperabilidad de capa 2 entre cadenas, también llamado «Canal de pago universal (UPC).
El concepto espera conectar múltiples redes blockchain y transferir monedas estables entre usuarios con mayor rapidez, seguridad y sin ningún tipo de problemas.
UPC también conectará redes CBDC con redes privadas de monedas estables que han sido examinadas, con la infraestructura de UPC permitiendo a los desarrolladores agregar canales de pago nuevos y ofrecer un alto rendimiento de transacciones de manera confiable y segura.
Canal de pagos universal (UPC)
Si bien el desarrollo se encuentra todavía en una etapa temprana, la visión de Visa a largo plazo es que las monedas digitales en general desempeñarán un papel esencial en la vida financiera de las personas en los próximos años. Para que esta experiencia tenga éxito, la empresa ha considerado la necesidad de un puente donde se puedan realizar y recibir pagos con diferentes criptomonedas.
En esta visión a futuro es donde entra el concepto de UPC. En un documento técnico citado por The Block y CoinDesk, la empresa detalló:
«El protocolo UPC facilita los pagos a través de una entidad, llamada centro UPC (o servidor; usamos los términos indistintamente), que actúa como una puerta de enlace para recibir solicitudes de pago de partes remitentes registradas y las enruta a partes receptoras registradas.
La tecnología UPC puede desempeñar un papel importante entre las monedas estables privadas y las CBDC públicas al proporcionar acceso autorizado para que las monedas estables en la lista blanca sean interoperables con las CBDC.»
Según el documento técnico, el protocolo UPC permitirá los pagos a través de una entidad conocida como “UPC Hub”, que actúa como una puerta de enlace confiable para leer el estado de dos libros contables, verificando la elegibilidad de cada pago.
Explorando los contratos inteligentes
En una entrevista con el portal de noticias Decrypt, la líder de productos Visa para CBDC, Catherine Gu, comparó el nuevo canal con las soluciones de “Capa 2” que se están desarrollando en Bitcoin y Ethereum. Esos protocolos procesan las transacciones iniciales en una capa separada de la cadena de bloques subyacente y luego usan la red Blockchain principal para finalizarlas.
Fuente: investing
Editado por: Christian Peña.